El único blog que necesitas para recetas saludables y deliciosas.

Thermomix tarta de Santiago

Tarta de Santiago tradicional decorada con azúcar glas y la Cruz de Santiago.

Alguna vez has deseado recrear en casa un postre tradicional gallego con facilidad y rapidez? La Tarta de Santiago es una delicia emblemática que combina la sencillez de sus ingredientes con un sabor inconfundible a almendra y limón. Gracias a la Thermomix, preparar esta tarta se convierte en una experiencia accesible y eficiente, permitiéndote disfrutar de su textura húmeda y su aroma cítrico sin complicaciones.​

Este postre, naturalmente sin gluten, es ideal para compartir en reuniones familiares, celebraciones especiales o simplemente para darte un capricho dulce en cualquier momento. Con esta receta, te guiaré paso a paso para que consigas una Tarta de Santiago rápida y deliciosa, conservando todo el encanto de la repostería gallega tradicional. ¿Te animas a descubrir cómo lograrlo? ¡Vamos allá!​

Beneficios clave de preparar la Tarta de Santiago con Thermomix

La Tarta de Santiago es un postre tradicional gallego que destaca por su sabor y sencillez. Al prepararla con Thermomix, se potencian sus ventajas, convirtiéndola en una opción ideal para diversas ocasiones.​

1. Preparación rápida y sencilla

Gracias a la Thermomix, el proceso de elaboración se simplifica considerablemente. Desde triturar las almendras hasta mezclar los ingredientes, todo se realiza en pocos pasos y en menos tiempo, permitiéndote disfrutar de una tarta casera sin complicaciones.​

2. Apta para dietas sin gluten

Al no contener harina de trigo, esta tarta es naturalmente libre de gluten, siendo una excelente opción para personas celíacas o con sensibilidad al gluten. Además, su sabor y textura no se ven comprometidos, ofreciendo un postre delicioso para todos.​

3. Ingredientes naturales y accesibles

Con solo almendras, azúcar, huevos y limón, esta receta utiliza ingredientes comunes y naturales. Esto no solo facilita su preparación, sino que también garantiza un sabor auténtico y una textura única.​

4. Versatilidad en su presentación

La Tarta de Santiago se adapta a diversas ocasiones, desde celebraciones especiales hasta meriendas cotidianas. Su decoración tradicional con la Cruz de Santiago le aporta un toque distintivo, pero también puedes personalizarla según tu creatividad.​

5. Conservación prolongada

Este postre se mantiene en buen estado durante varios días, conservando su sabor y textura. Esto la convierte en una excelente opción para preparar con antelación o para regalar.​

En resumen, preparar la Tarta de Santiago con Thermomix no solo facilita su elaboración, sino que también ofrece un postre delicioso, saludable y versátil, perfecto para compartir y disfrutar en cualquier momento.​

Ingredientes

 Ingredientes frescos para la Tarta de Santiago con Thermomix.

Para preparar una auténtica Tarta de Santiago utilizando tu Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes:​

  • 250 g de almendras crudas sin piel
    Puedes optar por almendras enteras o utilizar harina de almendra si prefieres ahorrar tiempo.​
  • 250 g de azúcar blanquilla
    Este azúcar se utilizará tanto en la mezcla como para decorar la tarta al final.​
  • 4 huevos grandes (tamaño L)
    Asegúrate de que estén a temperatura ambiente para una mejor integración en la masa.​
  • La piel de 1 limón (solo la parte amarilla)
    Proporcionará un aroma fresco y característico a la tarta.​
  • Azúcar glas para decorar
    Se espolvorea sobre la tarta una vez horneada, utilizando una plantilla de la Cruz de Santiago para lograr la presentación tradicional.​
  • Mantequilla para engrasar el molde
    Facilita el desmolde y evita que la tarta se adhiera al molde.​

Consejos adicionales:

  • Si decides utilizar almendras enteras, asegúrate de que estén frescas y de buena calidad para obtener el mejor sabor.​
  • Para una versión sin lactosa, puedes sustituir la mantequilla por aceite de oliva suave al engrasar el molde.​
  • Si deseas un toque diferente, considera añadir una pizca de canela o una cucharada de licor, como brandy o amaretto, a la mezcla.​

Con estos ingredientes, estarás listo para preparar una deliciosa Tarta de Santiago que deleitará a todos. ¿Listo para comenzar? ¡Vamos al siguiente paso!

Instrucciones

Proceso paso a paso de la preparación de la Tarta de Santiago.

Preparar la Tarta de Santiago con Thermomix es un proceso sencillo y gratificante. Sigue estos pasos para obtener un resultado delicioso:​

  1. Precalentar el horno: Ajusta tu horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Esto asegurará una cocción uniforme de la tarta.​
  2. Preparar el molde: Engrasa un molde desmontable de 22-24 cm con mantequilla y, si lo deseas, coloca papel vegetal en la base para facilitar el desmolde.​
  3. Pulverizar el azúcar: Coloca el azúcar en el vaso de la Thermomix y programa 30 segundos, velocidad progresiva 5-10, hasta obtener azúcar glas. Reserva 2-3 cucharadas para la decoración final.​
  4. Aromatizar el azúcar: Agrega la piel de limón al vaso y programa 10 segundos, velocidad 10. Esto impregnará el azúcar con un aroma cítrico delicioso.​
  5. Añadir los huevos: Incorpora los huevos y mezcla durante 10 segundos a velocidad 4, hasta que la mezcla sea homogénea.​
  6. Incorporar las almendras:
    • Si utilizas almendras enteras: añádelas al vaso y tritura durante 10 segundos a velocidad 8.
    • Si usas harina de almendra: agrégala y mezcla durante 5 segundos a velocidad 3.​
  7. Verter la mezcla: Vierte la preparación en el molde previamente engrasado y alisa la superficie con una espátula para asegurar una cocción uniforme.​
  8. Hornear: Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 25-30 minutos. Para comprobar la cocción, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, la tarta está lista.​
  9. Enfriar y desmoldar: Una vez horneada, retira la tarta del horno y déjala enfriar completamente en el molde. Luego, desmóldala con cuidado.​
  10. Decorar: Coloca una plantilla de la Cruz de Santiago sobre la tarta y espolvorea el azúcar glas reservado. Retira la plantilla con cuidado para revelar el diseño tradicional.​

Siguiendo estos pasos, obtendrás una Tarta de Santiago con Thermomix que combina la tradición gallega con la comodidad moderna. ¡Disfruta de este delicioso postre en cualquier ocasión!

Consejos Profesionales y Variaciones

Variaciones de la Tarta de Santiago con diferentes ingredientes.

La Tarta de Santiago es un postre tradicional gallego que, gracias a su sencillez y sabor, se ha convertido en un clásico de la repostería. A continuación, te ofrezco algunos consejos y variaciones para que puedas personalizarla a tu gusto y obtener siempre el mejor resultado:​

Consejos Profesionales

  • Selección de almendras: Para un sabor más auténtico, utiliza almendras marcona, una variedad española reconocida por su dulzura y textura suave. ​
  • Textura de la almendra: Si prefieres una textura más rústica, mezcla almendra molida con almendra en trozos pequeños. Esto aportará un contraste interesante en cada bocado.​
  • Control del horneado: Cada horno es diferente. Para evitar que la tarta quede cruda en el centro o demasiado dorada por fuera, verifica la cocción introduciendo un palillo en el centro; si sale limpio, la tarta está lista.
  • Molde adecuado: Utiliza un molde desmontable de 22-24 cm para facilitar el desmolde y mantener la forma perfecta de la tarta.​

Variaciones

  • Aromatizantes adicionales: Añade una pizca de canela o una cucharada de licor, como brandy o amaretto, para intensificar el sabor y darle un toque personal.​
  • Versión sin azúcar: Para una opción más saludable, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales, ajustando las cantidades según las indicaciones del producto.​
  • Decoración alternativa: Si no dispones de la plantilla de la Cruz de Santiago, puedes utilizar otras formas o simplemente espolvorear azúcar glas de manera uniforme para una presentación elegante.​

Con estos consejos y variaciones, podrás adaptar la Tarta de Santiago a tus preferencias y sorprender a tus invitados con un postre delicioso y personalizado.​

Sugerencias para Servir

La Tarta de Santiago es un postre versátil que se adapta a diversas ocasiones y preferencias. A continuación, te ofrezco algunas ideas para presentarla y acompañarla, realzando su sabor y tradición:​

Presentación Clásica

  • Decoración tradicional: Espolvorea azúcar glas sobre la superficie utilizando una plantilla con la Cruz de Santiago. Este detalle no solo embellece la tarta, sino que también rinde homenaje a su origen gallego.​
  • Acompañamiento con café o té: Sirve una porción de tarta junto a una taza de café recién hecho o una infusión aromática. Esta combinación es perfecta para una merienda o como cierre de una comida especial.​

Toques Modernos

  • Con helado: Acompaña la tarta con una bola de helado de vainilla o mantecado. La mezcla de temperaturas y texturas crea una experiencia deliciosa y refrescante.​
  • Frutas frescas: Añade un toque de color y frescura sirviendo la tarta con frutos rojos, como frambuesas o fresas. Su acidez complementa el dulzor de la almendra.​

Maridajes Recomendados

  • Vinos dulces: Un vino de licor gallego, como el Meus Amores, o un moscatel bien frío, realzan los sabores de la tarta y aportan un toque sofisticado. ​
  • Licores tradicionales: Una copa de licor de hierbas o aguardiente gallego complementa perfectamente el sabor intenso de la almendra, ofreciendo una experiencia auténtica. ​

Ocasiones Especiales

  • Celebraciones: La Tarta de Santiago es ideal para festividades como el Día de Santiago (25 de julio) o reuniones familiares, donde su sabor y presentación tradicional son especialmente apreciados.​
  • Regalo gastronómico: Preparada con esmero y presentada en una caja decorativa, esta tarta se convierte en un obsequio delicioso y significativo para amigos y seres queridos.​

Con estas sugerencias, podrás disfrutar de la Tarta de Santiago en diversas formas, adaptándola a tus gustos y celebraciones. Su sabor auténtico y su rica historia la convierten en una elección perfecta para cualquier ocasión.

Conclusión

La Tarta de Santiago es mucho más que un postre; es un emblema de la tradición gallega y una delicia que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su sencillez en la preparación, combinada con el sabor intenso de las almendras y el toque cítrico del limón, la convierten en una opción ideal tanto para celebraciones especiales como para disfrutar en cualquier momento del día.​

Gracias a la Thermomix, elaborar esta tarta se vuelve aún más accesible, permitiéndote obtener resultados profesionales desde la comodidad de tu hogar. Ya sea que la sirvas como postre principal en una comida festiva o como un detalle dulce para acompañar un café, la Tarta de Santiago siempre será bien recibida.​

Te animo a experimentar con las variaciones sugeridas y a compartir esta receta con tus seres queridos. Al hacerlo, no solo estarás disfrutando de un manjar delicioso, sino también preservando y difundiendo una parte valiosa de la cultura culinaria española.

¿Te encantan las galletas caseras? Descubre nuestra receta fácil y deliciosa de Crumbl Cookies, inspirada en las clásicas galletas americanas, y sorprende a todos con su sabor único.​

Preguntas Frecuentes sobre la Tarta de Santiago con Thermomix

A continuación, respondemos a algunas de las dudas más comunes que pueden surgir al preparar la Tarta de Santiago utilizando la Thermomix:​

Cuánto tiempo se conserva la Tarta de Santiago?

La Tarta de Santiago se conserva en buen estado durante 5 a 7 días si se guarda en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Es importante mantenerla en un lugar fresco y seco para preservar su textura y sabor. ​

Es necesario refrigerarla?

No es necesario refrigerar la tarta, ya que puede mantenerse a temperatura ambiente. Sin embargo, si prefieres una textura más firme o si el clima es muy cálido, puedes guardarla en el refrigerador. En ese caso, asegúrate de cubrirla bien para evitar que se reseque.​

Se puede congelar?

Sí, la Tarta de Santiago se puede congelar. Para ello, envuélvela bien en papel film y colócala en una bolsa apta para congelación. Al momento de consumirla, déjala descongelar a temperatura ambiente durante unas horas.​

Puedo utilizar almendra molida en lugar de triturarla en la Thermomix?

Por supuesto. Si ya dispones de almendra molida, puedes incorporarla directamente a la mezcla. No obstante, triturar las almendras en la Thermomix justo antes de preparar la tarta puede aportar un sabor más fresco e intenso.​

Cómo evitar que la tarta quede demasiado húmeda o cruda en el centro?

Es fundamental precalentar el horno a la temperatura adecuada y respetar los tiempos de cocción indicados. Además, utilizar un molde de tamaño apropiado (22-24 cm de diámetro) y verificar la cocción insertando un palillo en el centro de la tarta; si sale limpio, la tarta está lista.​

Tarta de Santiago tradicional decorada con azúcar glas y la Cruz de Santiago.

Thermomix Tarta de Santiago Rápida y Deliciosa

Alonso Vargas
​Disfruta de la auténtica thermomix tarta de Santiago: una receta tradicional gallega, sin gluten y fácil de preparar con tu Thermomix.​
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Postre
Cocina Española, Gallega
Raciones 8 porciones
Calorías 310 kcal

Ingredientes
  

  • 250 g de almendras crudas sin piel o harina de almendra
  • 250 g de azúcar
  • 4 huevos grandes tamaño L
  • La piel de 1 limón solo la parte amarilla
  • Azúcar glas para decorar
  • Mantequilla para engrasar el molde

Elaboración paso a paso
 

Cómo Preparar la Tarta de Santiago con Thermomix

  • Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
  • Engrasa un molde desmontable de 22-24 cm y coloca papel vegetal en la base.
  • Pulveriza el azúcar en la Thermomix 30 seg., velocidad 5-10. Reserva un poco para decorar.
  • Agrega la piel de limón y tritura 10 seg., velocidad 10.
  • Añade los huevos y mezcla 10 seg., velocidad 4.
  • Incorpora las almendras:
  • Enteras: Tritura 10 seg., velocidad 8.
  • Molidas: Mezcla 5 seg., velocidad 3.
  • Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie.
  • Hornea durante 25-30 minutos o hasta que el palillo salga limpio.
  • Deja enfriar, desmolda y decora con azúcar glas usando la plantilla de la Cruz de Santiago.

Notas

Información Nutricional (por porción aprox.)

  • Calorías: 310 kcal
  • Grasas totales: 18 g
  • Grasas saturadas: 2.5 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Azúcares: 24 g
  • Proteínas: 9 g
  • Fibra: 3 g
  • Sodio: 40 mg
  • Colesterol: 95 mg
Keyword postre gallego, tarta sin gluten, thermomix tarta de santiago

Reseñas

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Síguenos

Publicaciones Relacionadas

Imagen realista de crumbl cookies recién horneadas sobre un plato rústico, mostrando texturas y toppings de chocolate.

Receta crumbl cookies

Esta deliciosa receta de crumbl cookies, inspirada en Sawyer Hemsley, se basa en las clásicas galletas americanas y ofrece unas galletas suaves con toques personalizados.

Read More
avatar todosrecetas

Alonso Vargas

Chef Profesional y Bloguero

¡Bienvenidos a la cocina de Alonso Vargas! Un cocinero apasionado que comparte recetas fáciles y sabrosas para inspirar tus comidas diarias. Desde bocados rápidos hasta cenas abundantes, ¡hay algo para todos!

Alonso Vargas

Ratings

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%